Hace más de dos años sorprendió a todos con un nuevo tipo de cámara. En vez de capturar
píxeles a través de un sensor, lo que registraban era los haces de luz
creando diferentes campos. De este modo, se podía reenfocar la imagen en
cualquier momento de forma muy sencilla.
Una idea bastante original. Posee un objetivo 30-255mm con una apertura mínima f/2.0. El concepto de base sigue siendo el mismo: podremos registrar campos
de luz y luego variar ligeramente el ángulo y el punto de enfoque.
Fotografías diferentes que resultan complicadas de comparar frente a las
que están hechas con una cámara convencional, aunque en Lytro aseguran
que la calidad y la resolución es cuatro veces mayor.
Mejor veis su web donde explican en detalle el concepto físico y óptico que subyace: página oficial de Lytro Illum
Por mi parte, y en menos de media hora, he realizado varias fotos, me he descargado el software desde la web de Lytro, he importado las fotos y seleccionado un par, y ya he jugado con ellas. Además, el software de la própipa cámara se me ha actualizado desde la propia tarjeta SD al detectar el fabricante que había versiones posteriores. Una gozada..
Arriba, la foto original, según la hice con los menus de la pantalla táctil
f/2
1/30
EV + 0,7
focal: 32 mm
ISO 800
aquí, modificada gracias al software y a las propiedas intrínsecas, podemos alterar la profundidad de campo, que es lo que he hecho /(y por supuesto, tono, saturación, curvas, etc, etc..). Se aprecia particularmente en el fondo del pasillo (izquierda de la imágen) y en los detalles del parquet y de la mesa de la derecha.